Mecina es el núcleo principal del antiguo municipio de Mecina Fondales, que estaba compuesto por tres pequeños pueblos: Mecina, Mecinilla y Fondales. Es el segundo pueblo en extensión y población del municipio de La Taha. Se puede destacar su trazado urbanístico perfectamente adaptado a las pendientes del terreno. Dispone de recursos naturales y patrimoniales muy interesantes, como un lavadero tradicional, una fuente de agua ferruginosa, y una iglesia construida sobre la antigua mezquita. Enfrente de ellas, las antiguas escuelas de Mecina se han convertido hoy en el Centro de Estudios de Sierra Nevada y la Alpujarra(CESNA), un espacio cultural, para ofrecer reuniones, exposiciones, y todo tipo de eventos. |
Mecina está construida en torno a una era comunal, y sus calles forman radios desde esta era hacia abajo. En ellas podemos ver tinaos, galerías, pasadizos y callejones, conformando un entramado de calles típico de otras épocas. |
Mecina, al igual que el pequeño Mecinilla, y Fondales, conservan un grado de autenticidad arquitectónica muy grande. Sus esquinas redondeadas, las casas sin tejado, los callejones, las galerías o pasadizos como adarves, los típicos tinaos, son algunos de los muchos detalles que se pueden ver en sus rincones. Es preciso estar atento a todos estos detalles que muchas veces pasan inadvertidos. Los extranjeros y turistas son muy numerosos en la zona, ávidos de descubrir una comarca rica en tradiciones y gastronomía. Precisamente por eso Mecina, tiene una gran variedad de alojamientos de todo tipo, desde hoteles, a alojamientos rurales, bares y restaurantes (incluso uno vegetariano), como se puede ver en nuestra guía de comercios del municipio. |
Otros muchos elementos de la arquitectura tradicional, pueden hoy visitarse en el pueblo de Mecina. Para conocerlos puede leerse la Sección:"Un recorrido por las alquerías bajas de La Taha: Mecina, Mecinilla y Fondales", del libro con rutas temáticas del patrimonio histórico, publicado por ADR Alpujarra bajo el título: "La arquitectura tradicional en la Alpujarra Alta".
Descarga de la sección: Un recorrido por las alquerías bajas de La Taha: Mecina, Mecinilla y Fondales.